PROPUESTAS BÁSICAS DE GESTIÓN


TRANSPARENCIA

* Todo contratista del Estado deberá pasar por un exhaustivo examen ante la SIGEN a fin de determinar sus actividades habituales, su solidez patrimonial, y que ninguno de sus directivos tenga vinculación alguna ni comercial ni familiar, con ningún funcionario publico con cargo vigente.
* Además ningún contratista podrá tener relación con el Estado en mas de dos emprendimientos a la vez
* Todo funcionario deberá rendir cuentas de su gestión cuando esta termine, ante la justicia federal, dejando constancia de su patrimonio al asumir y al dejar el cargo y de la evolución del mismo durante su ejercicio.

DEFENSA DEL CONSUMIDOR

* Se promovera la ley del "consumidor Financiero". Todos aquellos que sean usuarios de servicios bancarios y financieros tendrán un protección similar a la que detentan los usuarios de bienes y servicios en general, pero con las especificidades en la materia.

EDUCACIÓN
* Se convocara al segundo Congreso Pedagogo Nacional, para que especialistas, padres, docentes y alumnos, generen las estrategias para una educación moderna, eficiente y adaptada a los tiempos. Al cabo de un ano, deberán tenerse las conclusiones, que serán vinculantes para el estado nacional.

ACCION SOCIAL - EDUCACIÓN
* Se promovera el sistema de escuelas abiertas de 8 a 22, con actividades extraprogramaticas, mayormente vinculadas al esparcimiento y la recreación. Se brindará a a los menores, sean alumnos o no del establecimiento, alimento y participación en las actividades en muchos casos, de fomento al mismo barrio.

SEGURIDAD

* Se promoverá la creación de un cuerpo especial de élite, de lucha contra el crimen organizado.
* Se creará la Policía de Acción Ciudadana, con un departamento de Acción Juvenil, no armada, solo a efectos prevencionales y de asistencia, que será instruída de acuerdo a las necesidades y modalidades de cada lugar.

CIUDAD DE BUENOS AIRES

* Se promoverá una reducción del 30% en el impuesto a los ingresos brutos pra aquellos que el último año hayan cumplido con su tributación en tiempo y forma, acordánose una reducción proporcional en los precios de los bienes y/o servicios que ofrecen a la comunidad.
* En el actual contexto de la Ciudad es un despropósito el incremento impositivo: El gobierno tiene el presupuesto mas alto de la historia y la recaudación fiscal ha superado las previsiones en 1.500 millones de pesos.

* Se promoverá una revisión profunda de los contratos de obra pública y abastecimiento hospitalario para detectar irregularidades.
* Se establecerá en hospitales públicos, para la atención programada, un calendario semanal de acuerdo al orden alfabético de la primera letra del apellido de los pacientes.
* Se articulará un plan de autogestión y recaudación en las escuelas públicas, basada en el aporte estatal y privado, para mantenerlas en perfecto estado edilicio.
* Se actualizará el monto de las becas a estudiantes de bajos recursos que acrediten buen rendimiento escolar.


NITO ARTAZA - HORACIO MINOTTI

martes, 25 de noviembre de 2008

ABREVAYA: "UNA GRAN COALICION CON LA UCR INCREMENTA NUESTRO POTENCIAL"


ENTREVISTA AL LEGISLADOR PORTEÑO SERGIO ABREVAYA (COALICION CIVICA), EN "EL MIRADOR", CONDUCIDO POR HORACIO MINOTTI, EN RADIO PALERMO FM 94.7, LOS DOMINGOS 12 HS.
"La Ciudad de Buenos Aires, tiene un crecimiento sostenido en lo que es villas y asentamientos. Esto porque la Ciudad requiere desde hace años una población trabajadora, que no absorve en su vivienda. La Ciudad mantiene como vecinos, dos millones setecientos mil habitantes desde hace 50 años. Esto genera un problema muy serio, porque por un lado trae desde la provincia de Buenos Aires, algo así como 3 millones de trabajadores por día. Parte de esa fuerza laboral intenta de alguna manera conseguir vivienda en la Ciudad, lo cual es bastante dificil y caro, por lo cual parte de esta fuerza trabajadora termina en asentamientos. En los ultimos años, la demanda de gente se ha incrementado y la Ciudad no ha dado respuesta".
"Si la Ciudad quiere esta fuerza trabajadora, tiene que tener un política de vivienda muy decidida y discutir si dar créditos blandos o subsidiar".
"La administración Macri ni penso en esto, esta en cualquier otra cosa, menos en esto".
"Me cuesta encontrarle virtudes al gobierno de Macri".
"El mayor gran defecto del gobierno de la Ciudad es la unilateralidad de gestión. Es un problema muy serio y una antiguedad en lo que refiere a modelo de gestión. Macri cree que, como hace 30 años en las empresas, los gerentes deciden y no le consultan a nadie, y choca permanentemente. Le cuesta demasiado el diálogo".
"Macri intenta improvisadamente solucionar el problema del tránsito. En este sentido prueba algunas medidas útiles, pero en algunas de ellas, como en el caso de carriles exclusivos, fue y vino 30 veces, porque no consensuo previamente, esto tiene que ver con formato unilteral de decisión y todo su plantel de funcionarios tiene el mismo formato. Esta es una sociedad que evolucionó y se democratizó y encontró canales para reclamar y plantear sus reclamos y en esto Macri esta encontrando su talón de Aquiles".
"El proceso de integración con la UCR es muy auspicioso. pensemos que Carrió proviene del radicalismo. El planteo de Carrió es un planteo que, de fondo, es del radicalismo".
"Yo creo que Carrió perfectamente puede gestionar. Hay muchos ejemplos de presidentes sin cargos ejecutivos previos, no necesariamente se tiene que haber sido gobernador, si el momento histórico requiere otra cosa. Como el caso de Obama que tampoco goberno antes".
"En una gran coalición con el radicalismo nuestro potencial se incrementa muchísimo".

No hay comentarios: